Yo Velázquez, tú El Bosco y con los niños de gymkhana en el Prado

PROGRAMAS PÚBLICOS DEL MUSEO DEL PRADO
CURSOS ON LINE GRATUITOS
¿Nunca tienes tiempo para hacer cursos? Aprovecha esta oportunidad para hacer alguno de los que te ofrece el Museo del Prado, de acceso libre y gratuito.
El Museo Nacional del Prado y Telefónica publican una nueva edición de los cursos online masivos y gratuitos (MOOC) “Velázquez en el Museo del Prado” y “El Bosco en el Museo del Prado”, en Miríadax. Estos cursos suponen un hito en producción e innovación educativa tanto por los contenidos como por los medios tecnológicos empleados en su grabación.
Los cursos se pueden realizar durante 6 semanas (20 horas de estudio estimadas) y están dirigidos al público general y sin necesidad de contar con conocimientos previos.

VELÁZQUEZ EN EL MUSEO DEL PRADO
A partir del 17 de marzo 2020


“Velázquez en el Museo del Prado” revisa toda la trayectoria de este artista sevillano identificando a los maestros y ejemplos que él tomó para su aprendizaje e inspiración, así como aquellas obras que marcan su recorrido personal y profesional. Los objetivos del curso son conocer la evolución de la obra y vida de Velázquez, revisar el contexto histórico de un período muy concreto de la historia de España, analizar las claves pictóricas de Velázquez y su impacto global, además de reconocer las características generales del Museo del Prado como museo nacional.

La segunda edición de este MOOC entró en el Top 5 de cursos más populares de Miríadax, principal plataforma de MOOCs en Iberoamérica, impulsada por Telefónica.
EL BOSCO EN EL MUSEO DEL PRADO
A partir del 17 de marzo de 2020


En este curso se relatan y detallan todas las obras del Bosco en el Museo del Prado, la más completa de cualquier institución, desde La Piedra de la LocuraLa Tabla de los Pecados Capitales, hasta los tres impresionantes trípticos que completan la colección: La Adoración de los MagosEl Carro de Heno y, por supuesto, El Jardín de las Delicias, que al ser una de las obras más visitadas del Museo, ha merecido un tratamiento más pormenorizado.Su mirada al interior del alma humana, a partir del detalle y de una imaginación desbordante, es reflejo, a la vez, del pensamiento de su época, de la propia intuición artística del pintor y de su conocimiento de las debilidades de la humanidad. Sus misterios son nuestros misterios, que los participantes en el curso podrán ir descubriendo a través de contenidos de máxima calidad.

Además, dentro de los programas públicos del museo, destacamos éste para público familiar:
PLANO PARA FAMILIAS DEL MUSEO DEL PRADO
¡Tenemos una misión!
Este plano, ilustrado por Teresa Bellón, está pensado para jugar en familia y nos invita a descubrir el Museo de una manera divertida. Cada día iremos mostrando una sala del Museo del Prado en la que habrá retos y búsquedas que realizar, las soluciones se mostrarán al día siguiente, pudiendo acceder a ellas desde esta propia página.
¡Suerte en la búsqueda!

También te podría gustar...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: