V Jornadas de Ajedrez, Sociedad, Educación y Salud Mental. 24 y 25 de febrero

Las V Jornadas de Ajedrez, Sociedad, Educación y Salud Mental van a tener lugar los días 24 y 25 de febrero, como viene siendo habitual, en la bonita villa de Navacerrada (http://www.aytonavacerrada.org/), dentro del Parque Nacional Sierra de Guadarrama.

Como probablemente saben, las Jornadas tienen la misión de generar puentes de unión entre los numerosos profesionales que usan el Ajedrez en España con fines sociales, educativos, y/o terapéuticos y que colocan a nuestro país como una potencia mundial en Ajedrez Social.

Las jornadas se abrirán el viernes 24 de febrero con la proyección de la película «El caso Fisher», dirigida por Edward Zwick. Este film narra la historia de la preparación y del legendario enfrentamiento por el Campeonato del Mundo de Ajedrez entre Bobby Fischer, campeón norteamericano, y el campeón soviético Boris Spassky en 1972, en plena Guerra Fría.

Por otra parte, este año, las jornadas tienen un “toque” tecnológico, lo que es especialmente adecuado en la era de la globalización en la que vivimos. Durante la mañana del sábado 25, se van a presentar, podríamos decir, en primicia, dos aplicaciones basadas en el Ajedrez: por una parte, José Luis Sirera presentará una app desarrollada para personas con baja visión; por otra parte, Hilario Blasco-Fontecilla y Daniel González de Vega (CEO de Smartick; www.smartick.es), presentarán un entrenamiento online basado en ajedrez llamado Jaquematick. Lo harán junto a dos ajedrecistas que han sido fundamentales en su desarrollo: María Rodrigo Yanguas, y José Luis Álvarez.

Finalmente, las ponencias de la sesión matinal de las jornadas se cerrarán con una mesa redonda representada por tres de los máximos exponentes para la difusión del Ajedrez Social en España: Luis Fernández Siles, Maestro FIDE y entrenador de Ajedrez, Director de Capakhine; Juan Antonio Montero, Psicólogo, Director de Ajedrez social y terapéutico; y Manuel Azuaga, Licenciado en Ciencias de la Información, Director de la sección de radio “El rincón del Ajedrez” (www.ajedrezsocial.org).

Durante la mañana del sábado 25, en paralelo, discurrirá la FINAL DEL I TORNEO ESCOLAR DE PRE-COMPETICIÓN, dirigido por el incombustible José Luis Sirera (Club de Ajedrez Rivas). Ver bases aparte.

Durante la mañana y tarde del sábado 25, asimismo, se organizan dos talleres:
– “Inteligencia emocional y Ajedrez”, dirigido a monitores y/o padres de niños que juegan o compiten en Ajedrez, coordinado por María Rodrigo Yanguas, Psicóloga Clínica y Deportiva. Investigadora i-PFIS en el Hospital Universitario Puerta de Hierro. Maestra Fide y Monitora Superior de la Feda.
– “Entrenamiento cognitivo a través del Ajedrez”, dirigido a profesionales del Ajedrez y ramas sanitarias, coordinado por Juan Antonio Montero, Psicólogo, experto en aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez y Manuel Pérez Candelario, Gran Maestro, del Club Magic.

Las jornadas serán clausuradas con la conferencia “Hacia un mundo feliz” por parte del Dr. Blasco. Esta conferencia presentará el libro homónimo que será publicado en abril de 2017 por la editorial libros.com(https://libros.com/crowdfunding/hacia-un-mundo-feliz/). En la conferencia se hará un recorrido por la medicina que caracteriza a las sociedades posmodernas y en la que llama la atención la medicalización de problemas de la vida cotidiana.

Finalmente, me gustaría señalar que al contenido de las V jornadas se suma el hecho del entorno en el que tienen lugar: Navacerrada es un pueblo perfecto para un fin de semana en el que se aúnan la cultura, la gastronomía, y la posibilidad de pasear y esquiar en un entorno único. Si quiere darle “Jaque mate al aburrimiento”, acompáñenos en las V Jornadas. ¡Les esperamos!

Hilario Blasco-Fontecilla,
Médico Psiquiatra de la Infancia y Adolescencia
Organizador de las Jornadas de Ajedrez, Sociedad, Educación y Salud Mental de Navacerrada.

También te podría gustar...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: