10/06/22. JORNADAS DE MEDIO AMBIENTE.

“EL SUELO, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y TU SALUD»
VIERNES 10 de junio de 18 a 22h.
Con motivo del día de medio ambiente, y a propuesta de voluntarios del movimiento Save Soil, el Ayuntamiento de Navacerrada colabora en unas Jornadas informativas y lúdicas para concienciar de la importancia de cuidar el suelo para la sostenibilidad del planeta.
Conoce qué está pasando con el sustrato de la tierra, cómo te incide, y cómo puedes ayudar fácilmente a su recuperación. Conocerás las propuestas del movimiento y acciones sencillas con las que puedes ayudar a cambiar el rumbo de la situación. El suelo conjuga la posibilidad de un planeta más verde, mejores condiciones para los/as trabajadores/as del campo, una mejora de la productividad, y una solución para el cambio climático.
18h. Mesa Redonda: “EL SUELO, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y TU SALUD”.
Coordinadora: Tamara Rivas, voluntaria del movimiento Save Soil. Tamara es socióloga, con Master de Sociología por la Universidad de Tejas, en Austin. Desde hace más de veinte años ejerce como profesora de yoga, tiene certificación de profesionalidad de instrucción en yoga por el Ministerio de Economía, Hacienda y Empleo, así como por la Yoga Alliance. Es además voluntaria del movimiento Salvemos el Suelo- Save Soil– y nos va a dar a conocer la propuesta del movimiento.
En esta mesa, los siguientes expertos harán intervenciones de 15 a 20’ para explicar la problemática con las siguientes temáticas:
- “Agua y suelo” por Julio Barea Luchena de Greenpeace. Es Doctor en Geología, especialidad de Hidrogeología, Ingeniería Geológica y Geología Medioambiental, por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos.
- “Suelos y producción de alimentos” por Paula Tordesillas del movimiento People for Soil. Es Ingeniera agrícola y docente, especialista en agroecología y compostaje. Colabora con SEAE y el área de agroecología de Ecologistas en Acción. Hará una revisión del modelo de ganadería y agricultura industriales y de cómo podemos mejorar tanto el suelo como su pérdida de fertilidad y productividad.
- “Dónde enraíza el problema del suelo y cómo lograr una gestión más sostenible” por David Villacañas Garrudo. Es Ingeniero de Montes, y ha ejercido y ejerce como tal en numerosas empresas de la Comunidad de Madrid dentro y fuera de España. Se ha dedicado al Medio Ambiente los últimos 25 años. Lleva 8 años en El jardín de Gaia desarrollando la práctica de la Permacultura, Agricultura Sintrópica, Biodinámica y Regenerativa, entre otras.
- «Recuperación del Medio Ambiente, acciones posibles” por Teresa Sans, de ARBA Asociación para la recuperación del bosque autóctono. Teresa se ha dedicado toda su vida al estudio y uso de las plantas medicinales, las alternativas al consumo, el cuidado de la naturaleza, y más recientemente, la plantación de árboles en el marco de la delegación de Colmenar Viejo de ARBA (Asociación para la recuperación del bosque Autóctono)
- “La protección legal del suelo rústico” por Claudio Sartorius Alvargonzález de Ecologistas en Acción. Es Licenciado en Derecho, Secretario de Ayuntamiento y Experto en Urbanismo y Ordenación del Territorio, Máster del Instituto de Ordenación Local. Trabaja como abogado en Ecologistas en Acción en temas de Urbanismo.
Edades recomendadas: A partir de 14 años
Entrada libre hasta completar aforo.
SERVICIO DE CUIDADO DE LOS MÁS PEQUES
¿Quieres venir pero tienes niños pequeños que cuidar? ¡No hay problema! Habrá un taller de pintura gratuito “Pintamos para conocer nuestro suelo”, realizado por voluntarios de SaveSoil
(taller sólo para hijos/as, sobrinos/as, nietos/as de los participantes en la actividad de la mesa redonda)
20-20.30h. MERIENDA. ¡Habrá una merendola para los participantes de estas actividades mientras se prepara el concierto!
20.30h. «Música para la R_Evolución». CONCIERTO DE MIL i MARÍA.
Mil i María -Guitarra y voz- y y Miquel Ferrer-percusión
Mil i Maria es un invento musical en el que se entretejen canciones, performance, poesía, improvisación… todo para celebrar el momento increíble en el que siempre estamos: el Ahora. Con canciones originales en castellano, brasileño, inglés… María nos propone un juego al que todo el mundo está invitado. Porque su música va dirigida al corazón. Y todo el mundo tiene corazón.
RESERVAS DE PLAZA PARA LAS ACTIVIDADES
La inscripción previa no es obligatoria pero si es importante para saber con quién contamos para cada una de las actividades y poder organizar todo.
¡Pero si te olvidas, no te preocupes, lo importantes es que vengas!
Más información e inscripciones en:
cocreasalud@gmail.com tamararivas@yahoo.com
WhatsApp: 653401193 / 686497676
Movimiento mundial para que #SalvemosElSuelo
Más información sobre este evento: En twitter, FB, Instagram: #SaveSoil #SalvemosElSuelo #PlanetaConsciente #ConsciousPlanet