¿Echas de menos hacer teatro? Monta una escenita en casa

¡MONTA UNA ESCENA!

Convocatoria de la AC La Maliciosa para actores y actrices con ganas de hacer teatro


¿QUÉ HAY QUE HACER?

  • Grabar en video (en horizontal, por favor) una escena de dos minutos de duración como máximo, teniendo como base la mítica escena del sofá del Don Juan Tenorio de Zorrilla.
  • Os mandamos el texto de la escena ya resumido para adecuarlo a la duración del video. 
  • Puedes usar la imaginación y todos los recursos que tengas a mano para montar tu escena, ¡hoy tú eres el director! 
  • Puedes introducir leves modificaciones en el texto o recortarlo, siempre que se identifique de qué escena se trata.
  • Puedes utilizar música, danza o cualquier recurso artístico que se te ocurra.
  • Cuanta más originalidad, mejor valoración tendrás. 
  • ¡¡Y si estás solo en casa, apáñatelas para crear los dos personajes!!
  • También podéis mandarnos vuestras tomas falsas….
PREMIO: El premio para la «escena» ganadora será dos entradas para la próxima salida al teatro que organice la AC La Maliciosa.
JURADO: 

  • Dos profesionales del mundo del teatro.
  • Un representante de la Asociación Cultural La Maliciosa.
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: MARTES 7 DE ABRIL
FORMA DE ENTREGA: Manda el video a info@acmaliciosa.es y lo publicaremos en el Facebook de la Asociación Cultural, en la sección de videos, y en el perfil de Instagram de la Asociación, en ambas redes con el hastag #montaunaescenita para poder recuperar después fácilmente todos los videos presentados.

FALLO DEL JURADO: MIÉRCOLES 8 DE ABRIL

#acmaliciosa #alteatroconlamali #másculturamásvida #montaunaescenita

TEXTO
DON JUAN TENORIO. JOSÉ ZORRILLA
Escena III. ACTO IV.


DON JUAN

¡Ah! ¿No es cierto, ángel de amor,

que en esta apartada orilla

más pura la luna brilla

y se respira mejor? (…)

Y estas palabras que están

filtrando insensiblemente

tu corazón, ya pendiente

de los labios de don Juan,

y cuyas ideas van

inflamando en su interior

un fuego germinador

no encendido todavía,

¿no es verdad, estrella mía,

que están respirando amor? (…)

¡Oh! Sí, bellísima Inés,

espejo y luz de mis ojos;

escucharme sin enojos,

como lo haces, amor es.

(Se arrodilla)

Mira aquí a tus plantas, pues,

todo el altivo rigor

de este corazón traidor

que rendirse no creía,

adorando, vida mía,

la esclavitud de tu amor.

INÉS

Callad, por Dios, ¡oh, don Juan!,

que no podré resistir

mucho tiempo sin morir,

tan nunca sentido afán.

¡Ah! Callad, por compasión, Don Juan Tenorio,

que oyéndoos, me parece

que mi cerebro enloquece,

y se arde mi corazón.

Tal vez poseéis, don Juan,

un misterioso amuleto,

que a vos me atrae en secreto

como irresistible imán.

Tu presencia me enajena,

tus palabras me alucinan,

y tus ojos me fascinan,

y tu aliento me envenena.

¡Don Juan!, ¡Don Juan!, yo lo

imploro de tu hidalga compasión

o arráncame el corazón,

o ámame, porque te adoro.

DON JUAN

No; el amor que hoy se atesora

en mi corazón mortal,

no es un amor terrenal

como el que sentí hasta ahora.

INÉS

¡Don Juan de mi corazón!

DON JUAN

¡Silencio! ¿Habéis escuchado?

INÉS

¿Qué?

DON JUAN

(Mira por el balcón) 

Sí, una barca ha atracado

(Se va hacia la puerta)

INÉS

¿Tardarás?

DON JUAN

Poco ha de ser…

INÉS

A mi padre hemos de ver.

DON JUAN

Sí, en cuanto empiece a clarear. ¡Adiós!

También te podría gustar...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: